Lo que su empresa debe saber sobre la nueva versión 4.4 del comprobante electrónico en Costa Rica.
- Pecunia Consultores
- 12 may
- 2 Min. de lectura
A partir del 1 de septiembre de 2025, todas las empresas en Costa Rica deberán adoptar la nueva versión 4.4 del comprobante electrónico. Aunque este tipo de resoluciones suelen percibirse como simples actualizaciones técnicas, los cambios que introduce esta versión tienen un impacto real en la operación diaria de las empresas, especialmente en sus procesos de facturación, cobro y control interno.
En Pecunia Consultores, nuestro rol es anticipar y acompañar. Por eso, te explicamos aquí, de forma clara, lo más relevante que necesitas saber y cómo prepararte desde ya.
¿Qué cambia con la versión 4.4?
La Dirección General de Tributación, mediante la resolución MH-DGT-RES-0027-2024, estableció una serie de mejoras al comprobante electrónico. Aquí te presentamos los cambios clave:
1. Nuevos campos para medios de pago.
Ahora se debe registrar con más detalle el método de pago utilizado: transferencia bancaria, tarjeta, SINPE Móvil, etc. Además, si se usan varios métodos de pago en una misma transacción, hay que indicar cuánto se pagó con cada uno. Esto mejora la trazabilidad y el control contable.
2. Descuentos más transparentes.
Los descuentos deberán estar claramente justificados. El nuevo comprobante exige especificar el tipo de descuento, su justificación y el monto exacto. Esto evitará abusos y permitirá un mejor análisis de márgenes y promociones.
3. Facturación de combos y paquetes
¿Vendes productos o servicios en combos? Tendrás que desglosar cada componente y mostrar su precio individual, incluso si el cliente ve un solo precio final. Esto no solo cumple con Tributación, sino que ayuda a valorar mejor la rentabilidad de cada producto dentro del combo.
4. Nuevo Recibo Electrónico de Pago (REP)
Si tu empresa vende a crédito o factura al Estado, este nuevo documento será obligatorio. El REP se emitirá cuando recibas el pago, y es clave para determinar cuándo se debe reportar y pagar el IVA. Esto representa un cambio importante en la forma en que se gestiona el flujo de impuestos.
¿Cuándo entra en vigencia?
Desde abril 2025: uso voluntario.
Desde el 1 de septiembre 2025: uso obligatorio. A partir de esa fecha, ya no se podrá emitir comprobantes con la versión 4.3 (excepto para notas de crédito/débito relacionadas con comprobantes anteriores).
¿Qué debe hacer su empresa?
Verifique con su proveedor de software si ya están listos para la versión 4.4.
Capacite a su equipo contable y de ventas, especialmente en el uso del REP y en la nueva forma de aplicar descuentos.
Revise los combos, promociones y paquetes que ofrece su empresa para asegurarse de que cumplen con los nuevos requisitos.
Actualice los procedimientos internos de facturación y cobro para adaptarlos a estos cambios.
En Pecunia, te acompañamos.
Este no es solo un cambio técnico; es una oportunidad para revisar y mejorar procesos clave en tu negocio. Si aún no has iniciado la transición a la versión 4.4 o tenés dudas sobre cómo impacta a tu operación, nuestro equipo está listo para ayudarte.
Hablemos. Con preparación, estos cambios pueden convertirse en mejoras estratégicas.
Comentarios