Supermercados Escazú y el dilema del crecimiento: Cómo controlar el flujo de caja antes de que sea demasiado tarde
- Francisco Alejandro
- 31 mar
- 4 Min. de lectura
La siguiente historia está basada en un caso real de un empresario que estaba enfrentado desafíos financieros en sus negocios. Para efectos narrativos y de confidencialidad, los nombres de las personas y empresas han sido modificados.
Don Enrique siempre había sido un empresario visionario. Su cadena de supermercados, Supermercados Escazú, inició en 2001 con una sola tienda y, gracias a su esfuerzo y dedicación, creció hasta convertirse en una red de cuatro grandes establecimientos. Desde afuera, todo parecía perfecto: los pasillos siempre llenos de clientes, los estantes abastecidos y el negocio en constante crecimiento.
Pero Enrique sabía la verdad.
A pesar de que su empresa generaba millones en ventas, cada fin de mes enfrentaba la misma angustia: faltaba dinero para pagar planillas, los proveedores, bancos y comenzaban a presionarlo y, a veces, incluso debía recurrir a préstamos de emergencia para cubrir gastos operativos.
—No entiendo qué pasa —le confesó a su amigo Óscar en una reunión de empresarios—. Vendemos más que nunca, pero siento que cada mes es una lucha para mantenernos a flote.
El amigo lo miró con seriedad y le dijo:
—Tal vez lo que te está fallando no son las ventas, sino el control del dinero, los gastos de tu negocio son altos, o alguien te está robando, Enrique debes buscar ayuda profesional, le dijo Óscar antes que sea demasiado tarde.
Vender más no significa ganar más, le dijo Óscar.
Esa frase se quedó en la mente de Enrique. ¿Cómo era posible que su negocio creciera y, al mismo tiempo, enfrentara problemas financieros?
Fue entonces cuando Enrique siguió el consejo de su amigo Óscar y decidió buscar ayuda profesional y nos contactó.
En la primera conversación note a don Enrique muy angustiado por lo que acordamos una reunión en uno de sus negocios. Al llegar a uno de sus supermercados, lo primero que notamos fue lo que él ya sabía: un negocio concurrido por sus clientes, estantes llenos, empleados atentos. Pero nuestra experiencia nos decía que lo que realmente importaba estaba en los números.
Luego de escuchar a don Enrique en esa primer reunión el siguiente paso era claro: realizar un diagnóstico financiero. Solo así descubriríamos qué estaba drenando el dinero de sus negocios antes de que fuera demasiado tarde.
El equipo de consultores Pecunia comenzó analizar las finanzas de Supermercados Escazú y encontraron el verdadero problema: los costos no estaban bien calculados y el flujo de caja no estaba alineado con la operación del negocio, la información que se le proporcionaba a don Enrique no estaba actualizada, no habían presupuestos, ni medición de gastos, etc, ect.
Los hallazgos fueron reveladores:
✅ Costos operativos descontrolados: Había gastos innecesarios en cada tienda, desde el consumo de energía hasta compras excesivas de productos que tardaban en venderse.
✅ Márgenes de ganancia mal definidos: Algunos productos se vendían con márgenes demasiado bajos, lo que afectaba la rentabilidad general del negocio.
✅ Plazos de pago mal gestionados: Los supermercados debían pagar a los proveedores antes de haber vendido los productos, lo que generaba problemas de liquidez.
✅ Falta de un presupuesto claro: No había un control estricto de ingresos y egresos, lo que impedía una planificación financiera efectiva.
Enrique finalmente entendió lo que estaba ocurriendo: su negocio no estaba en peligro porque vendía poco, sino porque el dinero no estaba bien administrado.
La solución: Un flujo de caja claro y una reestructuración financiera.
Con la orientación de Pecunia Consultores, Enrique y su equipo clave implementaron un plan integral para ordenar las finanzas de Supermercados Escazú. No solo recibieron recomendaciones, sino que fueron guiados paso a paso en su aplicación para asegurar resultados sostenibles:
📌 Creación de un presupuesto mensual y anual. Cada tienda debía reportar ingresos y gastos detalladamente, permitiendo un control preciso del dinero y la proyección de liquidez.
📌 Optimización de costos. Se renegociaron contratos con proveedores y se eliminaron gastos innecesarios, como el exceso de inventario en productos de baja rotación.
📌 Implementación de información financiera en tiempo real. Ahora, Enrique y su equipo pueden acceder a indicadores clave de su negocio en cualquier momento, lo que les permite tomar decisiones rápidas y acertadas.
📌 Revisión mensual de estados financieros. Se estableció una rutina de análisis para evaluar rentabilidad, identificar tendencias y corregir desviaciones a tiempo.
📌 Análisis de datos para mejorar la rentabilidad. Se identificaron los proveedores más rentables y aquellos con margen de mejora, optimizando las relaciones comerciales.
📌 Control de rotación de productos. Se diferenciaron los productos de rotación rápida y media para ajustar estrategias de compra y maximizar las ganancias.
📌 Mejor planificación del flujo de caja. Se ajustaron los plazos de pago y cobro para evitar desbalances financieros y garantizar liquidez en todo momento.
📌 Control de márgenes de ganancia. Se revisaron los precios y se ajustaron aquellos productos que no generaban la rentabilidad adecuada.
El resultado: Un negocio estable y con crecimiento sostenible
En cuestión de meses, Supermercados Escazú pasó de la incertidumbre financiera a la estabilidad. Ahora, Enrique ya no sufría cada fin de mes por la falta de dinero, las planillas se pagaban sin problemas y los proveedores confiaban en el negocio porque los pagos eran puntuales.
Más importante aún, tanto él como su equipo comprendieron que crecer sin control financiero es un riesgo. Gracias a la gestión adecuada del flujo de caja, el acceso a información financiera en tiempo real y la guía experta de Pecunia Consultores, lograron transformar la incertidumbre en rentabilidad.
Un acompañamiento continuo para el crecimiento sostenible
Hoy, Pecunia Consultores sigue asesorando a Don Enrique y su equipo en la toma de decisiones estratégicas. Sostenemos reuniones periódicas de revisión de resultados, planificación financiera y estrategias para un crecimiento ordenado.
Los frutos de este trabajo se reflejan en la confianza del mercado: ahora, los bancos buscan hacer negocios con Supermercados Escazú, ofreciéndoles créditos con beneficios exclusivos, reconociéndolos como una empresa sólida y financieramente saludable.
¿Tu negocio tiene claro su flujo de caja?
Si te encuentras en una situación similar a la de Enrique, en Pecunia Consultores podemos ayudarte. Un diagnóstico financiero puede revelar los problemas ocultos en tu empresa y brindarte las herramientas necesarias para corregirlos antes de que sea demasiado tarde.
Contáctanos y pongamos en orden tu negocio hoy mismo ingresa a este link

コメント