top of page

Nueva ley reduce el impuesto sobre la renta para trabajadores independientes a partir del 2026.

Con vigencia a partir de enero del 2026, se publicó hoy en La Gaceta la Ley 10.667, una reforma a la Ley del Impuesto sobre la Renta que trae buenas noticias para las personas físicas con actividades lucrativas, especialmente aquellas con menores ingresos.

Esta modificación al inciso c) del artículo 15 de la Ley 7092 representa un alivio fiscal importante para trabajadores independientes, ya que eleva los tramos exentos y reduce las tasas efectivas para quienes reportan rentas netas anuales por debajo de los ₡10,414,000.


¿Qué cambia con la nueva ley?

A partir de 2026, los tramos del impuesto sobre la renta para personas físicas con actividades lucrativas serán los siguientes:


  1. Exento: Rentas netas anuales de hasta ₡6,244,000.

  2. 10%: Sobre el exceso de ₡6,244,000 hasta ₡8,329,000.

  3. 15%: Sobre el exceso de ₡8,329,000 hasta ₡10,414,000.

  4. 20%: Sobre el exceso de ₡10,414,000 hasta ₡20,872,000.

  5. 25%: Sobre el exceso de ₡20,872,000 en adelante.


¿Qué significa esto en la práctica?

Comparando con la tabla vigente en 2025, el cambio es significativo:


  1. El umbral de exoneración sube de ₡4,094,000 (2025) a ₡6,244,000 (2026).

  2. Las personas trabajadoras independientes con ingresos netos anuales menores a ₡10,414,000 verán una disminución en su carga tributaria.

  3. Este cambio alinea mejor la estructura impositiva con la realidad económica de muchos pequeños negocios y profesionales liberales.


¿Cómo aprovechar esta reforma?

En Pecunia Consultores, creemos que toda reforma tributaria debe venir acompañada de planificación. Esta es una excelente oportunidad para que trabajadores independientes y pequeñas empresas:


  1. Reorganicen su estructura financiera y se formalicen si aún no lo han hecho.

  2. Evalúen su contabilidad y deducciones para maximizar los beneficios fiscales.

  3. Accedan a un diagnóstico empresarial que les dé claridad sobre sus números reales antes del 2026.


Nuestro consejo:

No esperés al 2026 para ordenar tus finanzas. Planificar ahora puede significar pagar menos y ganar más claridad para crecer.

Si querés saber cómo esta ley te afecta directamente y qué decisiones te conviene tomar desde ya, en Pecunia Consultores te acompañamos con diagnóstico, asesoría y planificación personalizada.


Pecunia Consultores. Primero las personas, luego las empresas.






 
 
 

Comments


bottom of page